Astronomía en tu Casa explora la relación entre ciencia y arte
Compartir experiencias creativas y visiones sobre el arte y la ciencia será el objetivo de una nueva sesión del ciclo Astronomía en tu Casa.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Compartir experiencias creativas y visiones sobre el arte y la ciencia será el objetivo de una nueva sesión del ciclo Astronomía en tu Casa.
Fue uno de los físicos más relevantes del siglo XX, desarrollando el concepto de simetría, que explica el origen de las leyes físicas que rigen el universo. Como divulgador científico, demostró una capacidad creativa y artística notable. Deja además, un gran legado académico.
La investigación se llevará a cabo principalmente con los observatorios ALMA y VLT de Chile y NOEMA en Francia. A través de investigación y charlas, se busca generar intercambio entre las comunidades científicas chilena y europea.
El derrumbe parcial de un edificio residencial en Surfside, en Miami-Dade, ya deja 16 víctimas y la incertidumbre en la comunidad mundial de saber si vivimos o habitamos en lugares seguros.
Recién estamos empezando a explorar dentro de otras mentes que comparten el Universo con nosotros. Preservar el cielo natural nocturno resulta esencial para seguir aprendiendo de ellos.